Si para cualquier enfermo con-viene reducir el tiempo de es-tancia hospitalaria al máximo, esta premisa es primordial en el caso de enfermos con múltiples patologías o edad avanzada, pa-ra los cuales una infección hos-pitalaria puede ser mortal. Por ello, los especialistas en cronici-dad demandan centros de aten-ción intermedia, como pueden ser los hospitales de día.
Hay muchos repartidos por España, como el hospital de día del co-razón de Salamanca, que en su primer año de funcionamiento atendió a más de 1.600 pacien-tes.Según el reciente estudio pu-blicado en la Revista Española de Cardiología, este centro sanita-rio permitió que el 67% de los procedimientos invasivos no re-quiriera hospitalización al uso, «con el consecuente ahorro eco-nómico y sin que suponga un deterioro de la calidad asisten-cial», según destaca la doctora María Gallego Delgado, autora de la investigación y miembro de la Sociedad Española de Car-diología.
El ahorro en hospitali-zaciones se ha estimado en más de 70.000 euros.El motivo más frecuente de vi-sita al hospital de día fueron las revisiones clínicas y el diagnós-tico más común, la insuficien-cia cardiaca, una de las enfer-medades cardiovasculares más prevalentes: afecta al 2,7% de la población mayor de 45 años y representa entre el 2 y 3% del gasto sanitario
Fuente: El Periódico de Aragón