¿Qué es?
La Resonancia Magnética es una técnica avanzada de imagen que, en Cardiología, se utiliza para ver la estructura y función del corazón. La característica más importante es la excelente calidad de la imagen, y la capacidad para definir la composición de los tejidos cardíacos sin necesidad de una biopsia.

Imágenes cedidas por las doctoras: Dra. Rafaela Soler Fernández y Dra. Esther Rodríguez García Especialistas en Radiodiangóstico. Complexo Hospitalario Universitario A Coruña.
¿Para qué se realiza?
No es una prueba que se utilice de forma rutinaria en Cardiología. Debido a sus características, se utiliza para el estudio de enfermedades complejas del corazón como pueden ser cardiopatías genéticas, enfermedades del músculo del corazón, o enfermedad cardíacas congénitas.
¿Cómo se realiza?
La resonancia magnética se realiza mientras usted está tumbado en una camilla, en el interior de la máquina de resonancia, que es un tubo largo y estrecho. No utiliza radiación, a diferencia de otras pruebas como el TAC de las coronarias, ya que aprovecha el campo magnético que genera para recoger la señal de los elementos magnéticos del cuerpo y transformarla en imágenes estáticas (fijas) y en movimiento.
- Antes de entrar en la sala de la resonancia, se le recordará que tiene que debe dejar fuera todos los elementos que puedan contener material metálico, ya que pueden se detectados por el campo magnético del equipo y resultar peligrosos.
- Después, se le tumbará en una camilla, dentro del tubo de la resonancia, y se comenzarán a adquirir imágenes. Puede que en ocasiones se le pida que contenga la respiración durante la adquisición de las imágenes.
- Deberá permanecer inmóvil en la medida de lo posible para evitar distorsiones en las imágenes.
- Se encuentra vigilado y en comunicación con los médicos y técnicos que realizan el estudio en todo momento.
¿Qué puedo sentir?
Es una prueba indolora y sin riesgos. Es algo agobiante al ser un tubo estrecho, y es posible que personas con claustrofobias no puedan realizarla.
¿Dónde se realiza?
El estudio se realiza por los médicos especialistas en Radiología del hospital en la zona de la resonancia magnética.
¿Cuándo sabrá el resultado de la prueba?
Las imágenes tomadas durante la prueba deben procesase en un ordenador. Este procedimiento debe hacerse a posteriori, por lo que el resultado no lo conocerá en ese momento. Usted será citado en consultas externas de cardiología de nuestro centro donde se le informará del resultado y las implicaciones para su seguimiento.
Medidas para el paciente:
|
Para saber más
Web con información útil acerca de la resonancia magnética, con información detallada para pacientes que deben realizar este tipo de estudios.
Autor:
- Dr. Manuel López Pérez
Cardiólogo Complexo Hospitalario Universitario de Ferrol
Puedes valorar este artículo y dejar un comentario,