La cardiología española y americana celebran 75 años haciendo historia en la medicina

Cerca de 200 cardiólogos, procedentes de España y América, se han dado cita esta semana en Se-villa para celebrar 75 años de in-vestigación y formación en cardiología de la Sociedad Española de Cardiología, el Instituto de Cardiologa de México y la Sociedad Interamericana de Cardiología. El Real Alcázar de Sevilla acogió el acto conmemorativo institucional “1944–2019, La cardiología late en español”,inaugurado por el alcalde de Sevilla, Juan Espadas. “Se ha elegido la ciudad de Sevilla por su estrecha relación con el continente americano, ya que fue puerto y puerta de América.

Además, conmemoramos 75 años deconocimiento en cardiología enEspaña y América, utilizando como vínculo común nuestro idio-ma, el español”, ha explicado, du-rante el acto, el doctor José María Cruz, presidente del Comité Organizador del 75 Aniversario. En1944, tras celebrarse el primer congreso español de cardiología, y antes de establecerse la cardiología como una especialidad médi-ca, se creó la SEC. Paralelamente, al otro lado del Atlántico, se constituyeron el INCM y la SIAC, ambas impulsadas por el cardiólogomexicano Ignacio  Chávez. “Es una de las sociedades científico-médicas más destacadas y con mayor actividad formativa, cientí-fica e investigadora del país, lo que ha contribuido al gran reconocimiento de la cardiología española en todo el mundo”, destacó durante el discurso de bienvenida, el Dr.Manuel Anguita, presidente de la SEC. El acto ha contó con la presencia del Premio Nacional de Historia y catedrático de la Universidad de Deusto, el doctor Fernando García de Cortázar, que ha participado junto al doctor Eduardo de Teresa, catedrático de Cardiología de la Universidad de Málaga

Fuente: Europa Sur

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *